Servicios en NeuroPsic
Ofrece valoraciones e intervenciones especializadas y personalizadas, con fundamento en la neuropsicología y terapias con apoyo empírico que sustentan su utilidad para el tratamiento de distintas afecciones.
Los técnicos y expertos de la Asociación Americana de Neurología (2001) recomiendan la neuropsicología para la intervención de: atención, lenguaje, memoria, habilidades viso-espaciales, función ejecutiva, inteligencia, habilidades motrices y nivel educativo.
Las terapias de apoyo empírico empleadas en NeuroPsic, son aquellas que han sido probadas científicamente como eficaces para el tratamiento de trastornos psicológicos y conductuales específicos, por lo que ya sea que tu motivo de consulta sea de acompañamiento, psicoterapia o rehabilitación, el enfoque de intervención te ofrecerá la orientación y solución de salud que necesitas.

Evaluación - Diagnóstico - Intervención
En el quehacer Neuropsicológico es importante el sustento clínico y empírico, por lo cual se realiza un antecedente puntual de aparición y curso del padecimiento en base al motivo de consulta. La preparación en el área neuropsicológica permite identificar o descartar signos y síntomas de funcionamiento cerebral y relacionarlos con trastornos de conducta, cognición y psicológicos, tomando en cuenta otras afecciones relacionadas.
El diagnóstico multidisciplinar guía las evaluaciones clínicas y psicométricas pertinentes para elaborar una intervención personalizada de las funciones a rehabilitar.
Junto con el diagnóstico médico, se complementa un diagnóstico Neuropsicológico que guíe la intervención para el mejor beneficio del paciente y la rehabilitación cognitiva adecuada.
En el caso de la intervención psicoterapéutica, se pretende también encontrar la práctica clínica más adecuada al perfil del paciente.

Rehabilitación Neurocognitiva
El cerebro como cualquier órgano, requiere de ciertas condiciones físicas y estructurales para un adecuado funcionamiento. Existen padecimientos como trastornos de desarrollo, psicológicos, psiquiátricos, síndromes genéticos, enfermedades degenerativas, secuelas por lesión, trauma, accidente, etc., que afectan la adecuada función del cerebro, incluyendo funciones cognitivas de atención, memoria, praxias, lenguaje, función ejecutiva, conducta, etc.
La neuropsicología permite establecer un diagnóstico clínico y realizar las evaluaciones pertinentes para obtener el perfil neuropsicológico, que es la base para elaborar una planeación adecuada al caso y rehabilitar las funciones afectadas, proveyendo de herramientas que permiten al paciente restaurar o compensar sus funciones de acuerdo a pronóstico, buscando otorgarle calidad de vida y autosuficiencia.

Psicoterapia
Los problemas de salud mental son en nuestros días, una de las principales causas de alteración de la vida personal, laboral y social. Trastornos afectivos, síntomas ansiosos, depresivos, trastornos de personalidad, relacionales, de conducta, etc., suelen ser malestares a los que algunas personas se acostumbran, dejando el tratamiento para cuando la gravedad de los síntomas ya complica la intervención.
En el consultorio de NeuroPsic se busca intervenir los problemas afectivos con la misma diligencia que cualquier otro problema de salud, realizando evaluaciones, diagnósticos e intervenciones puntuales y sustentadas en las Terapias con Fundamento Empírico y Guías de Práctica Clínica, integrando un enfoque holístico siempre en busca de la mejor opción para el paciente y su bienestar.
La Neuropsicología proveé de herramientas adicionales para la intervención mediante el entrenamiento de habilidades mentales necesarias para la solución de problemas.

Desarrolo Saludable
Sabemos que la prevención es la mejor herramienta para el cuidado de la integridad de las personas, y NeuroPsic está comprometido con la procuración de la salud.
Por ello se promueve la realización de chequeos y evaluaciones de desarrollo con el objetivo de identificar de forma temprana cualquier signo de disfunción en el neurodesarrolo, y así prevenir atrasos en el desarrollo esperado, otorgar acompañamiento para la orientación, ejercicios de estimulación temprana y seguimiento en el desarrollo del menor.

Conferencias y Talleres
En la misma línea de prevención, la información es una de las mejores herramientas para el cuidado de la salud del individuo.
Por ello se otorgan Conferencias y Talleres dirigidos a padres, maestros, instituciones y particulares interesados en conocer e identificar problemas de salud mental y trastornos de la cognición en las diferentes etapas de la vida, con el fin de prepararles para el adecuado afrontamiento y manejo de los mismos, con información clara y precisa.